Composición:
- Bencilpenicilina procaína: 200 mg/ml
- Dihidroestreptomicina sulfato: 250 mg/ml (equivalente a 200 mg de dihidroestreptomicina)
- Dexametasona fosfato sódico: 0,68 mg/ml (equivalente a 0,5 mg de dexametasona)
Forma farmacéutica: Suspensión inyectable homogénea de color blanco, que en reposo puede separarse ligeramente en dos capas.
Especies de destino: Bovino y porcino.
Indicaciones:
- Bovino: Tratamiento de infecciones respiratorias causadas por Pasteurella multocida.
- Porcino:
- Tratamiento de infecciones respiratorias causadas por Actinobacillus pleuropneumoniae y/o Pasteurella multocida.
- Tratamiento de meningitis causada por Streptococcus suis, Listeria monocytogenes y/o Haemophilus parasuis.
- Tratamiento de la enfermedad de Glässer causada por Haemophilus parasuis.
Contraindicaciones:
- Hipersensibilidad a las penicilinas, cefalosporinas, aminoglucósidos, dexametasona, hidrocloruro de procaína, ácido paraaminobenzoico (PABA), parabenos o a alguno de los excipientes.
- Animales con alergias conocidas a anestésicos locales de tipo éster.
- Infecciones víricas y/o fúngicas.
- Insuficiencia renal, hepatopatías, cardiopatías o lesiones cócleo-vestibulares.
- Osteoporosis y/o fracturas óseas.
- Diabetes mellitus.
- Enfermedades degenerativas oculares o úlceras corneales.
- Hiperadrenocorticismo (enfermedad de Cushing).
- Animales con edad inferior a un mes.
- Conejos, cobayas y hámsters.
- Animales sometidos a tratamiento inmunológico.
Advertencias: No se recomienda utilizar el medicamento si las bacterias son resistentes a la estreptomicina o a la dihidroestreptomicina.
Precauciones:
- Restringir su uso a procesos agudos; no recomendado en patologías crónicas.
- No administrar durante más de 3 días consecutivos; continuar el tratamiento con antibióticos sin corticosteroides.
- No exceder la dosis recomendada.
- Agitar bien el envase antes de su uso.
- Mantener condiciones de asepsia durante la administración; desinfectar la zona de inyección con alcohol.
- No administrar por vía subcutánea, intravenosa o cerca de nervios importantes.
- Administrar con precaución en animales con historial de alergias.
- Vigilar la función renal durante el tratamiento, especialmente en animales jóvenes.
- Las penicilinas y cefalosporinas pueden provocar hipersensibilidad en personas; evitar el contacto con el medicamento si es alérgico a estos antibióticos.
Reacciones adversas:
- Reacciones de hipersensibilidad (alergias), que pueden ser graves.
- Reacciones de nefrotoxicidad, ototoxicidad y bloqueo neuromuscular.
- Puede enmascarar signos de infección (fiebre, inapetencia), disminuir las defensas y retrasar la cicatrización de heridas.
Posología:
- Bovino y porcino: 10-20 mg/kg de bencilpenicilina procaína + 10-20 mg/kg de dihidroestreptomicina + 0,025-0,05 mg/kg de dexametasona al día, durante 3 días. Esto equivale a 1 ml de medicamento por cada 10-20 kg de peso vivo al día, durante 3 días.
Sobredosificación: No administrar más de la dosis recomendada. En caso de sobredosificación, pueden presentarse efectos adversos relacionados con la dexametasona, como inmunosupresión, hiperglucemia y alteraciones electrolíticas.
Conservación: Conservar a temperatura inferior a 25 ºC, en el embalaje original y protegido de la luz. Periodo de validez después de abierto el envase: 28 días.
Eliminación: Los medicamentos no utilizados o los residuos deben eliminarse de acuerdo con la normativa local vigente.
Prescripción: Requiere prescripción veterinaria.