Composición: Cada ml contiene 23,0 mg de nitrato de miconazol, 5,0 mg de acetato de prednisolona y 5500 UI de sulfato de polimixina B.
Forma farmacéutica: Suspensión blanquecina a ligeramente amarillenta.
Especies de destino: Perros, gatos y cobayas.
Indicaciones: Tratamiento de infecciones del conducto auditivo externo (otitis externa) y de infecciones primarias y secundarias de la piel y sus anexos (pelo, uñas y glándulas sudoríparas) causadas por hongos (incluyendo levaduras como Malassezia pachydermatis y Candida spp.), bacterias grampositivas (Staphylococcus spp., Streptococcus spp.) y bacterias gramnegativas (Pseudomonas spp., Escherichia coli). También se utiliza como tratamiento complementario en infestaciones por Otodectes cynotis (ácaros del oído) asociadas con otitis externa.
Contraindicaciones: No usar en casos de hipersensibilidad a los principios activos, a otros corticoesteroides, agentes azólicos o a alguno de los excipientes. No utilizar en casos de grandes lesiones cutáneas, heridas recientes con escasa cicatrización, infecciones cutáneas víricas o en animales con el tímpano perforado.
Advertencias: La otitis bacteriana y fúngica suele ser secundaria; se debe identificar y tratar la causa subyacente. Evitar la ingestión oral del medicamento por parte de los animales tratados o aquellos en contacto con ellos. No usar en animales con resistencia conocida a la polimixina B y/o al miconazol.
Precauciones: El uso debe basarse en análisis microbiológicos y antibiogramas. Los corticoesteroides pueden tener efectos sistémicos, especialmente si se usan bajo apósito oclusivo, con aumento del flujo sanguíneo dérmico o si se ingieren al lamerse.
Reacciones adversas: Muy raramente se ha reportado sordera, especialmente en perros de edad avanzada. Otros efectos incluyen inmunosupresión local, reducción del grosor de la piel, disminución de la cicatrización de heridas, telangiectasias, mayor vulnerabilidad de la piel a hemorragias y supresión de la función adrenal.
Posología: Uso ótico y cutáneo. Agitar bien antes de usar. En otitis externa, limpiar el pabellón auricular y aplicar 3 a 5 gotas en el conducto auditivo externo dos veces al día, masajeando suavemente. En infecciones cutáneas, aplicar una capa fina sobre las lesiones dos veces al día. El tratamiento debe mantenerse al menos 7 días y hasta un máximo de 14 días, continuando varios días después de la desaparición de los síntomas clínicos.
Sobredosificación: No se esperan síntomas distintos a los mencionados en las reacciones adversas.
Conservación: No conservar a temperatura superior a 25 °C. Período de validez después de abierto: 6 meses.
Eliminación: No desechar en aguas residuales ni en vertidos domésticos. Consultar al veterinario sobre la eliminación adecuada.
Prescripción: Requiere prescripción veterinaria.