TUR-3 500 DS es una vacuna inactivada en emulsión inyectable destinada a la inmunización activa de pavos futuros reproductores para reducir la mortalidad y/o los signos clínicos inducidos por la paramixovirosis de tipo 3, la enfermedad de Newcastle y la rinotraqueítis infecciosa del pavo. Se utiliza como recuerdo de las vacunas vivas de la enfermedad de Newcastle y de la rinotraqueítis infecciosa del pavo.
Composición:
Por dosis de 0,3 ml:
- Paramixovirosis aviar 3, cepa PMV3, inactivado: ≥ 40 U.IH
- Virus de la enfermedad de Newcastle, cepa Ulster, inactivado: ≥ 16 U.IH
- Virus de la rinotraqueítis del pavo, cepa VCO3, inactivado: ≥ 9 UE
- Parafina líquida: 170-186 mg
- Tiomersal: 15 μg
Forma farmacéutica:
Emulsión homogénea de color blanquecino para inyección.
Especies de destino:
Pavos reproductores.
Indicaciones:
Para la inmunización activa de pavos futuros reproductores para reducir la mortalidad y/o los signos clínicos inducidos por la paramixovirosis de tipo 3, la enfermedad de Newcastle y la rinotraqueítis infecciosa del pavo. La vacuna se usa como recuerdo de las vacunas vivas de la enfermedad de Newcastle y de la rinotraqueítis infecciosa del pavo.
Establecimiento de la inmunidad: 4 semanas después de la primera inyección.
Duración de la inmunidad: un periodo de puesta (demostrado por serología).
Contraindicaciones:
Ninguna.
Advertencias:
Vacunar únicamente animales sanos.
Este medicamento veterinario contiene aceite mineral. Su inyección accidental puede provocar dolor agudo e inflamación, y en casos excepcionales podría provocar la pérdida del dedo afectado si no se proporciona atención médica urgente.
Precauciones:
Usar guantes durante la administración. Agitar bien antes de su uso. No utilizar jeringas con émbolos de elastómero a base de caucho natural o derivados del butilo.
Reacciones adversas:
No se han observado reacciones adversas conocidas.
Posología:
Administrar dos dosis de 0,3 ml con un intervalo de 6 semanas por vía subcutánea o intramuscular.
Primera dosis: 8 a 10 semanas antes del inicio de la puesta.
Segunda dosis: 2 a 4 semanas antes del inicio de la puesta.
Sobredosificación:
Después de administrar dos veces la dosis recomendada no se aprecia ningún acontecimiento adverso distinto a los indicados en la sección de reacciones adversas.
Tiempos de espera:
Cero días.
Conservación:
Conservar en nevera (entre 2 ºC y 8 ºC). No congelar. Proteger de la luz. Usar inmediatamente después de abierto el envase primario.
Eliminación:
Eliminar los medicamentos no utilizados o los residuos derivados de su uso de conformidad con las normativas locales.
Prescripción:
Requiere prescripción veterinaria.