Cardalis S 2.5 Mg / 20 Mg 30 Comp Propiedades farmacológicas
Cardalis S 2.5 Mg / 20 Mg 30 Comp produce una inhibición de larga duración de la actividad de la ECA plasmática en perros, con más de un 95% de inhibición en el efecto máximo y una actividad significativa (>80%) que persiste 24 horas después de la administración.
La asociación de espironolactona y benazepril es beneficiosa para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva en perros. Ambos actúan a nivel del sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA) pero a diferentes niveles de la cascada.
Estudios clínicos han demostrado que la combinación de espironolactona y benazepril aumenta la esperanza de vida en perros con insuficiencia cardiaca congestiva. Se ha observado una reducción del 89% del riesgo relativo de mortalidad cardiaca en perros tratados con esta combinación en comparación con aquellos tratados únicamente con benazepril.
Interacciones e incompatibilidades
- No se han observado interacciones adversas con furosemida.
- Con otros agentes antihipertensivos, anestésicos o sedantes puede darse adición de efectos hipotensores.
- Con otros tratamientos ahorradores de potasio puede darse hiperpotasemia.
- Con AINE puede reducirse su efecto antihipertensivo, su efecto natriurético e incrementar el nivel de potasio en sangre. Por lo tanto, los perros tratados conjuntamente con un AINE deben vigilarse de cerca y deben estar correctamente hidratados.
- Con desoxicorticoesterona puede observarse una reducción moderada de los efectos natriuréticos de la espironolactona.
- La espironolactona disminuye la eliminación de la digoxina. Dado que el índice terapéutico para la digoxina es estrecho, se recomienda monitorizar con atención a aquellos perros que reciban digoxina y una combinación de espironolactona y benazepril.
- La espironolactona podría afectar al metabolismo de otras sustancias que utilicen estas vías metabólicas.
Indicaciones y especies de destino
El Cardalis S 2.5 Mg / 20 Mg 30 Comp es indicado para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva causada por la enfermedad valvular degenerativa crónica canina. Se recomienda su uso complementario con un diurético cuando sea necesario.
Contraindicaciones
- No usar durante la gestación o la lactancia ni en animales destinados o que se tenga previsto destinar a la reproducción.
- No usar en perros que padezcan de hipoadrenocorticismo, hiperpotasemia o hiponatremia.
- No usar junto con AINE en perros con insuficiencia renal.
- No usar en caso de hipersensibilidad conocida a los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA) o a algún excipiente.
- No usar en casos de insuficiencia en el gasto cardiaco debido a una estenosis aórtica o pulmonar.
Efectos secundarios
En machos no castrados tratados con espironolactona se observa frecuentemente atrofia reversible de próstata.
Vía de administración
El medicamento Cardalis S 2.5 Mg / 20 Mg 30 Comp se administra por vía oral.
Posología
La posología recomendada para perros es de 2 mg de espironolactona/kg y 0,25 mg de hidrocloruro de benazepril/kg, una vez al día. La cantidad de comprimidos a administrar varía según el peso del perro.
- Peso del perro (kg): 2.5-5 nº de comprimidos Cardalis 2,5 mg/20 mg: 1/2
Precauciones especiales
- La función renal y los niveles séricos de potasio deberán ser evaluados antes de iniciar el tratamiento.
- No se recomienda administrar el medicamento a perros en fase de crecimiento.
- Administrar con cuidado en perros con disfunción hepática.
Modo de conservación
No requiere condiciones especiales de conservación.
Observaciones
Con prescripción veterinaria.
Para obtener más información, consulte el prospecto o con un profesional veterinario.
Presentación: Frasco con 30 comprimidos.
Reg. Nº: CARDALIS 2,5 mg/20 mg: EU/2/12/142/001