Vetoryl 60 mg (30 cápsulas) contiene el principio activo trilostano, que inhibe la enzima 3β-hidroxiesteroide deshidrogenasa en la corteza suprarrenal del perro, reduciendo la producción excesiva de glucocorticoides y mineralocorticoides. Está indicado para el tratamiento del hiperadrenocorticismo (síndrome de Cushing) de origen pituitario o suprarrenal en perros.
Composición:
Cada cápsula contiene: trilostano 60 mg. Excipientes: cápsula de gelatina, almidón de maíz, lactosa monohidrato, estearato de magnesio y otros excipientes según ficha técnica.
Forma farmacéutica:
Cápsulas duras para administración oral.
Especies de destino:
Perros.
Indicaciones:
Tratamiento del hiperadrenocorticismo (síndrome de Cushing) de origen pituitario o suprarrenal en perros.
Contraindicaciones:
No usar en perros con enfermedad hepática primaria y/o insuficiencia renal grave, en perros que pesen menos de 3 kg o con hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
Advertencias y precauciones especiales:
- El diagnóstico preciso del hiperadrenocorticismo es esencial antes de iniciar el tratamiento.
- Los perros con síndrome de Cushing tienen mayor riesgo de pancreatitis y otras enfermedades concurrentes, por lo que se debe realizar una monitorización regular.
- Si el perro ha sido tratado previamente con mitotano, debe esperarse al menos un mes antes de iniciar trilostano y debe monitorizarse cuidadosamente.
Posología / modo de administración:
Administrar con comida una vez al día o conforme a indicación veterinaria. La dosis inicial habitual es aproximadamente 2 mg/kg de peso corporal al día, ajustándose según respuesta clínica y resultados de pruebas de estimulación con ACTH.
Sobredosificación:
Puede provocar hipoadrenocorticismo, debilidad, vómitos, diarrea o colapso. En caso de sospecha de sobredosificación, suspender el medicamento y contactar al veterinario.
Tiempo de espera:
No procede para perros de compañía.
Conservación:
Conservar a temperatura inferior a 25 °C, en lugar seco, protegido de la luz y en su envase original.
Eliminación:
Desechar medicamentos no utilizados, envases y cápsulas vacías conforme a normativa para residuos farmacéuticos.
Prescripción:
Medicamento veterinario sujeto a receta obligatoria.