PEXION 400 MG 100 COMP. es un medicamento veterinario en forma de comprimidos, indicado para reducir la frecuencia de las convulsiones generalizadas debidas a epilepsia idiopática en perros y para reducir la ansiedad y el miedo asociados a la fobia al ruido.
Composición:
Imepitoína 400 mg por comprimido.
Forma farmacéutica:
Comprimidos oblongos, ranurados, de color blanco, con el logotipo “I 02” grabado en una cara.
Especies de destino:
Perros.
Indicaciones:
Reducción de la frecuencia de las convulsiones generalizadas debidas a epilepsia idiopática en perros tras una evaluación cuidadosa de opciones de tratamiento alternativas. Reducción de la ansiedad y el miedo asociados a la fobia al ruido en perros.
Contraindicaciones:
No usar en casos de hipersensibilidad a la sustancia activa o a algún excipiente. No usar en perros con deterioro grave de la función hepática, trastornos renales graves o trastornos cardiovasculares graves.
Advertencias:
La respuesta farmacológica a la imepitoína puede variar y la eficacia no ser completa. Algunos perros no tendrán convulsiones con el tratamiento, en otros se observará una reducción del número de las mismas, mientras que otros perros no responderán al tratamiento. Por esta razón, antes de decidir cambiar a imepitoína un perro estabilizado con otro tratamiento, debe considerarse cuidadosamente. En los que no responden, puede observarse un incremento en la frecuencia de convulsiones. Cuando las convulsiones no se controlan adecuadamente, deben considerarse otras medidas de diagnóstico y otros tratamientos antiepilépticos. Cuando se requiera médicamente una transición entre diferentes terapias antiepilépticas, ésta debe realizarse gradualmente y con la supervisión clínica adecuada.
Precauciones:
No se ha evaluado la seguridad del medicamento veterinario en perros con peso inferior a 2 kg o en perros con seguridad comprometida tales como enfermedades renales, hepáticas, cardíacas, gastrointestinales u otras. Las sustancias ansiolíticas que actúan en el sitio del receptor de las benzodiazepinas, como la imepitoína, pueden conducir a la desinhibición de comportamientos basados en el miedo. El medicamento veterinario puede dar como resultado un aumento o una disminución en los niveles de agresividad. En perros con historial de problemas de agresividad, se debe realizar una cuidadosa evaluación de la relación beneficio/riesgo antes del tratamiento.
Reacciones adversas:
Se han observado las siguientes reacciones adversas leves, generalmente transitorias: ataxia, emesis, polifagia al inicio del tratamiento, somnolencia (muy frecuentemente); hiperactividad, apatía, polidipsia, diarrea, desorientación, anorexia, hipersalivación, poliuria (frecuentemente); prolapso del párpado y disminución de la vista (casos aislados). Se ha comunicado agresividad infrecuentemente y aumento de la ansiedad y la sensibilidad al sonido en raras ocasiones en perros con epilepsia en la práctica clínica.
Posología:
Administración por vía oral en dosis comprendidas entre 10 mg y 30 mg de imepitoína por kg de peso dos veces al día, separadas por un intervalo de 12 horas aproximadamente. Los comprimidos pueden dividirse para una administración precisa en función del peso del perro. Cualquier comprimido partido deberá utilizarse en la siguiente administración. La posología necesaria variará entre perros y dependerá de la gravedad de la enfermedad.
Sobredosificación:
En caso de sobredosificación repetida de hasta 5 veces la dosis máxima recomendada, se han observado efectos sobre el sistema nervioso central (SNC), efectos gastrointestinales y prolongación reversible del intervalo QT. A tales dosis, los síntomas no son potencialmente mortales y generalmente remiten en un plazo de 24 horas cuando se administra tratamiento sintomático.
Conservación:
Este medicamento veterinario no requiere condiciones especiales de conservación. Período de validez después de abierto el envase primario: 8 meses.
Eliminación:
Eliminar los medicamentos no utilizados o los residuos derivados de su uso de conformidad con las normativas locales.
Prescripción:
Requiere prescripción veterinaria.